martes, 25 de marzo de 2014

FORO ESTUDIO TÉCNICO




Publicar un ejemplo sobre; Procesos productivos por Proyecto sus características, ventajas, y escribirlo

30 comentarios:

  1. solo dos estudiantes se han presentado, todo esto se tiene en cuenta en la nota..

    RICARDO PABON

    ResponderEliminar
  2. Daniela Borrero (presente) lo siento profe hasta ahora me abre esto ..

    ResponderEliminar
  3. Buenas Noches, llegue tarde del trabajo
    presente, Julieth Paola Petro Caro

    ResponderEliminar
  4. Buenas noches estimados compañeros y profesor.
    Jorge Luis Ariza presente

    ResponderEliminar
  5. Euripides:
    se puede citar el proceso de produccion de una pelicula de cine, y todo la estructura que conlleva llegar a ese titulo de la pelicula y a esa idea general de produccion..
    se parte de algunos pasos conocidos por todos...con las siguientes caracteristicas..pre-produccion; participan directores de casting, director artistico, director general que graba fotogramas de las escenas, luminotecnicos, sonidistas, camarografos, productores fotograficos, utileros, logistica, guionistas, actores y todo un equipo de staff, cumpliendo con fechas establecidas ya que los productores al momento de tener todo esta infraestructura se someten a llamar a otro eslabon que falta; que serian los directores de montaje y editores que haran lo que digan los productores y directores en el momento adecuado, en el lugar adecuado, con el sonido adecuado, con escenas de dia de noche, en vehiculo con efectos especiales, a pie en el aire y hasta se arma el doblaje de voces cuadrando coincidencias con el movimiento de la boca de los actores y los que doblando en diferentes idiomas..la gran ventaja es que estos pasos y esta organizacion nos conlleva a cumplir con contratos y fechas estipuladas dentro del tiempo,entonces traigo este ejemplo ya que todo esto es un proceso productivo para el proyecto de una pelicula de cine, que aun no sabemos si alcanzara las espectativas esperadas en cuanto a utilidades versus costos de produccion....

    ResponderEliminar
  6. profe no tengo claro si se le envia el escenario del servicio hotelero o la del proceso de calzado, se envian las dos???

    ResponderEliminar
  7. Rosaura Centeno Castellar15 de octubre de 2014, 19:27

    Buenas noches,

    Profe excusas por presentarme a esta hora, lo tenía muy presente pero no pude conectarme a tiempo.

    ResponderEliminar
  8. Buenas noches,

    no sabia que había un horario especifico para participar..... Paloma

    ResponderEliminar
  9. La producción por proyectos se ocupa de obtener productos individualizados que satisfacen las necesidades específicas de cada cliente. Se caracteriza por tener un alto coste, utilizar trabajadores especializados, disponer de maquinaria de uso General (se puede utilizar para realizar diferentes tareas) y resulta difícil de planificar y controlar. El producto no es fácil de definir en sus etapas iniciales y está sometido a un alto grado de cambio e innovación. Algunos ejemplos son La construcción de un puente, de un barco, o un proyecto temático, la Fabricación de piezas mecánicas con especificaciones tècnicas especiales.

    PALOMA ROJAS

    ResponderEliminar
  10. buenas Noches

    Luis Dominguez Presente, no sabia de que habia hora limite para la presentacion.

    saludos

    ResponderEliminar
  11. buenas noches, no pude mas temprano que pena!

    ResponderEliminar
  12. Procesos productivos – Los Proyectos:

    Características:
    - Necesitan períodos de tiempo largos para completarse .
    - Implican grandes inversiones de fondos y recursos.
    - Producen un solo objeto cada vez por encargo del cliente.
    - Implican el uso de tecnología de punta, la participación de equipos y un estrecho contacto con el cliente.

    Ejemplos : La construcción de Edificios, el desarrollo de nuevos productos, la fabricación de barcos o aviones.

    Desventajas:

    Extensa duración de los procesos, durante la cual pueden cambiar las preferencias de los clientes.
    La tecnología y los costes.
    Las grandes inversiones.
    Los bruscos cambios en requerimientos de recursos a medida que comienzan los nuevos proyectos o se concluyen los antiguos.
    La lentitud en la acumulación de experiencia, como consecuencia de la naturaleza no repetitiva del trabajo.
    La dependencia de la industria de una base de clientes muy reducida.

    ResponderEliminar
  13. hola profe .
    no sabia que este foro era en el horario de clases. y me programe en la logistica de un evento que tengo mañana en la empresa.

    ResponderEliminar
  14. procesos de producción:son procesos que buscan la producción de muchos productos en poco tiempo y a bajo costo.
    normalmente tiende a la automatización.
    emplea recursos energéticos, humano,materiales y tecnológicos.
    un ejemplo claro de estos son las fabricas de producción en linea.
    ventajas:
    muchos productos poco tiempo
    reducción de costos
    tecnificación
    standares de calidad
    bajo margen de error

    desventajas:
    remplazo del recurso humano por maquinas
    el personal humano realiza labores repetitivas que generan monotonía

    quedo atento.

    ResponderEliminar
  15. procesos productivos por proyecto

    Es el conjunto de pasos encaminados a la fabricación de un artículo único.

    Características

    Es un sistema muy flexible, con maquinaria de uso general, un tamaño de lote unitario, trabajadores cualificados, mercados reducidos, y distribución en planta de posición fija.

    Desventajas

    Es un sistema poco eficiente y por un alto costo y por la dificultad que representa la planeación y el control administrativos. Esto se debe a que con frecuencia es difícil definir un proyecto al inicio, y a que puede estar sujeto a un alto grado de cambio e innovación.

    ejemplos:

    realizar una película
    viviendas
    construcción de carreteras
    autos exclusivos

    ResponderEliminar
  16. Buenos dias presente Jennifer Simonds, diculpe la que no haya participado ayer no puede .

    ResponderEliminar
  17. Haciendo enfasis al comentario de michel, vemos que lo procesos de fabricacion va enfrascado en la fabricacion de un producto o articulo.con proceso ya estipulados que consta de algunas fases para llegar al fin con la produccion final del producto.

    ResponderEliminar
  18. OPINIÓN KENNY BERDEJO

    Los procesos Productivos son una Secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto (bienes o servicios).
    El Proceso Productivo Por Proyecto Supone la fabricación de un producto exclusivo, lo que conlleva diseñar un proceso único para cada proyecto. Se realiza en un lugar específico y no se puede hablar de un flujo del producto, sino que de una secuencia de actividades a realizar para lograr avanzar en la construcción del proyecto sin tener contratiempos y buena calidad.

    Normalmente este tipo de proceso es utilizado en: Contratos de Ingeniería Civil, Programas aeroespaciales, Construcción de un centro comercial, Planificación de un evento importante, Desarrollo de una campaña política, Integración de un programa completo de capacitación, Construcción de un hospital.

    CARACTERÍSTICAS

    Estrategia de flujo flexible, extremo de la intermitente, bajo volumen, alta personalización, red compleja de tareas, larga duración, hitos definidos, gran cantidad de recursos, rrhh especializado, Necesitan períodos de tiempo largos para completarse, Implican grandes inversiones de fondos y recursos, Producen un solo objeto cada vez por encargo del cliente, Implican el uso de tecnología de punta, la participación de equipos y un estrecho contacto con el cliente.

    VENTAJAS

    Creatividad, innovación, calidad, personalización, etc.

    EJEMPLO: AVION AIRBUS A350

    El airbus a350 es un avión que se encuentra en desarrollo, luego de haber sido lanzado por la empresa francesa en diciembre de 2006. Se espera que esta aeronave tenga su primer vuelo en el correr del 2012, al tiempo que se estima que su introducción al mercado se dará un año más tarde.
    El A350 será una nueva versión del A330-200, diseñada para aumentar el alcance y reducir los gastos de explotación. Se calcula que el costo para desarrollar esta aeronave llegará a una cifra aproximada de 3.500 millones de euros. También se estima que el precio unitario será de 208,7 millones de dólares en caso del A350-800, 240,6 millones para el A350-900 y 269,6 millones para el A350-1000.

    ResponderEliminar
  19. Carlos Jr Batle.

    Un proceso productivo es el conjunto de acciones para producir un determinado bien o servicio. La gran variedad de bienes y servicios da lugar a procesos productivos muy dispares pero los distintos procesos pueden incluirse en alguno de estos tipos:

    Proceso por proyectos:

    Supone la fabricación de un producto exclusivo, lo que conlleva diseñar un proceso único para cada proyecto. Son procesos largos y complejos. Un importante ejemplo es la construcción (construcción aérea, naval, promociones de viviendas...) Otro ejemplo es la producción de una película.



    Producción intermitente:

    Dentro de este tipo de procesos vamos a diferenciar:

    Producción por talleres

    Se trabaja en lotes pequeños de una gran cantidad de productos que se adaptan a las características que el clientes señala. Son procesos habituales en empresas de servicios como reparación de automóviles o electrodomésticos, sanidad.
    Un taller de reparación de automóvil, si tiene ciertas dimensiones en el se están realizando varias tareas de reparación, diferentes aunque al mismo tiempo. Los tipos de avería se repiten, pero cada problema requiere un tratamiento individual y la pericia del mecánico. Lo mismo podemos aplicar en el hospital (donde, metafóricamente, se "reparan" enfermos). O también en un centro de enseñanza, puesto que aunque la tarea de enseñar es básicamente la misma, cada alumno es un mundo particular que requiere la atención personal del docente. Lo mismo podríamos aplicar a la labor que realiza un artesano: aunque el proceso es parecido cada pieza es única, exclusiva.


    Producción por lotes

    También se trabaja con lotes variados, pero hay mayor automatización. Es un sistema conocido como producción en centros de trabajo. Cada lote llega a un centro de trabajo para una operación y cuando se completa se traslada al siguiente centro. Este tipo de proceso se sigue en la industria farmacéutica, de equipos pesados...

    Producción en serie:

    Producción en masa: las máquinas y centros de trabajo se sitúan unos a continuación de otros, según la secuencia de tareas a realizar. Ejemplos de este tipo de producción es: la fabricación de automóviles, calculadoras, bolígrafos...
    Producción continua: el producto va pasando por una serie de operaciones distintas de forma continua, sin apenas paradas en el proceso de producción. Requiere alta automatización y está en funcionamiento las 24 horas del día. Ejemplos de esto son: la industria del acero y el papel.

    ResponderEliminar
  20. Procesos Productivo Por Proyecto

    Supone la fabricación de un producto exclusivo, lo que conlleva diseñar un proceso único para cada proyecto. Son procesos largos y complejos. Un importante ejemplo es la construcción(construcción aérea, naval, promociones de viviendas...)
    Se utiliza para producir productos únicos, tales como: una casa, una lancha, o la producción de una película.
    En este caso todo se realiza en un lugar específico y no se puede hablar de un flujo del producto, sino que de una secuencia de actividades a realizar para lograr avanzar en la construcción del proyecto sin tener contratiempos ybuena calidad.
    Se debe enfocar en la planeación, secuencia y control de las tareas individuales. Para hacer las diferentes actividades sin ningún contratiempo, sean estos materiales o humanos.Programando y controlando para que se realicen con la máxima eficiencia

    Características
    Es un sistema muy flexible, con maquinaria de uso general, un tamaño de lote unitario, trabajadores calificados, mercados reducidos, y distribución en planta de posición fija.

    Un ejemplo puede ser la construcción de un conjunto residencial, en este se buscan satisfacer las necesidades de los compradores, requiere el uso de la tecnología.

    MAITE OLIVEROS

    ResponderEliminar
  21. PRODUCCIÓN POR PROYECTOS.
    La elección del proceso productivo conlleva una estrategia de proceso que debe ser coherente con la estrategia de operaciones.

    La estrategia de proceso permite determinar cómo se va a efectuar el desarrollo de los productos, es decir, la transformación de los recursos productivos en bienes y servicios, teniendo como objetivo conseguir la producción de los mismos con las características buscadas por los clientes.
    Según el producto a desarrollar, los clientes a los que va dirigido, y los objetivos de la empresa, se selecciona el tipo de proceso productivo (por proyectos, por lotes, en continuo, en masa, etc.). La selección influye en los bienes y servicios a fabricar (puesto que no todos los productos se pueden producir según todos los tipos de procesos), en las operaciones (según el tipo de proceso se realizan unas operaciones u otras), en las inversiones y en los costes (los procesos de producción en masa y continuos son más económicos a largo plazo) y en la organización (puede haber estructuras muy jerarquizadas y centralizadas, con poco capacidad de control o todo lo contrario).
    Teniendo en cuenta lo anterior, podemos decir que LA PRODUCCION POR PROYECTOS, Se caracteriza por tener un alto coste, utilizar trabajadores especializados, disponer de maquinaria de uso general, se puede utilizar para realizar diferentes tareas para este tipo de producción resulta difícil de planificar y controlar. El producto no es fácil de definir en sus etapas iniciales y está sometido a un alto grado de cambio e innovación.

    Un ejemplo de esta clase de proceso productivo, puede ser cuando una gran empresa decide montar una nueva sucursal en otra ciudad por lo que requieren de mano de obra y expertos profesionales, necesitan de una planeación previa y de materia prima de calidad.
    Además cuando construyen carretera, barcos, o instalaciones que necesiten de todo este tiempo, cuidado, dinero y recurso humano especializado.

    Att: Julieth Petro Caro

    ResponderEliminar
  22. Un proceso productivo es el conjunto de acciones para producir un determinado bien o servicio. La gran variedad de bienes y servicios da lugar a procesos productivos muy dispares
    Procesos Productivos por proyecto:
    Supone la fabricación de un producto exclusivo, lo que conlleva diseñar un proceso único para cada proyecto. Son procesos largos y complejos. Un importante ejemplo es la construcción (construcción aérea, naval, promociones de viviendas...) Otro ejemplo es la producción de una película.
    Características:
    1. Necesitan períodos de tiempo largos para completarse.
    2. Implican grandes inversiones de fondos y recursos.
    3. Producen un solo objeto cada vez por encargo del cliente.
    4. Implican el uso de tecnología de punta, la participación de equipos y un estrecho contacto con el cliente.

    ResponderEliminar
  23. La producción por proyectos se ocupa de obtener productos individualizados que satisfacen las necesidades específicas de cada cliente. Se caracteriza por tener un alto coste. El producto no es fácil de definir en sus etapas iniciales y está sometido a un alto grado de cambio e innovación.
    Generalmente existen varios caminos que se pueden tomar para producir un producto, ya sea este un bien o un servicio. Pero la selección cuidadosa de cada uno de sus pasos y la secuencia de ellos nos ayudarán a lograr los principales objetivos de producción.
    1º. Costos (eficiencia)
    2º. Calidad
    3º. Confiabilidad
    4º. Flexibilidad

    Características
    Es un sistema muy flexible, con maquinaria de uso general, un tamaño de lote unitario, trabajadores cualificados, mercados reducidos, y distribución en planta de posición fija.
    Desventajas:
    • Extensa duración de los procesos, durante la cual pueden cambiar las preferencias de los clientes.
    • La tecnología y los costes.
    • Las grandes inversiones.
    • Los bruscos cambios en requerimientos de recursos a medida que comienzan los nuevos proyectos o se concluyen los antiguos.
    • La lentitud en la acumulación de experiencia, como consecuencia de la naturaleza no repetitiva del trabajo.
    • La dependencia de la industria de una base de clientes muy reducida.

    como EJEMPLO se puede tomar
    LA AMPLIACION DE LA DOBLE CALZADA VIA "CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD"

    La Circunvalar de la Prosperidad no sólo debe construirse a
    dos calzadas, sino que además su separador tiene que ser lo
    suficientemente ancho para permitir una futura ampliación hacia el
    centro del corredor, sobre la base de un derecho de vía de 120 metros,
    según quedó consignado en el Plan de Ordenamiento Territorial de
    Barranquilla, actualmente en reestructuración.

    “sectores continuos de carretera en los cuales el
    usuario se enfrenta a características geométricas
    distintas no le permiten mantener una velocidad
    constante, lo que impacta especialmente el
    transporte de carga y en consecuencia, la
    competitividad del aparato productivo”

    Cordialmente
    YULIANA ARRIETA

    ResponderEliminar
  24. Procesos Productivos Por Proyecto
    Los procesos productivos por proyectos son procesos largos y complejos estos se utilizan para producir productos únicos como la construcción de edificios, estadios, casas o aviones.
    En este caso todo se realiza en un lugar específico y no se puede hablar de un flujo del producto, sino que de una secuencia de actividades a realizar para lograr avanzar en la construcción del proyecto sin tener contratiempos y buena calidad. Es un esfuerzo temporal llevado a cabo para crear un producto o servicio. Una secuencia de eventos con comienzo y final, dirigida a lograr un objetivo... y realizada por gente dentro de parámetros establecidos, como los de: tiempo, costo, recursos y calidad.
    Los procesos o sistemas de producción por proyectos se realizan a través de una serie de fases; en este tipo de sistemas no existe flujo de producto, pero si existe una secuencia de operaciones, todas las tareas u operaciones individuales deben realizarse en una secuencia tal que contribuya a los objetivos finales del proyecto. Los proyectos se caracterizan por el alto costo y por la dificultad que representa su planificación y control administrativo.
    Características
    1. Se delega y/o asume responsabilidad total sobre un proceso.
    2. Dentro del grupo de trabajo se pueden compartir funciones o intercambiar experiencias.
    3. Hay capacidad de cubrir funciones entre los miembros del equipo por eventualidades de fuerza mayor que pueden ocurrir.
    4. Mayor control sobre la ejecución de las metas previstas y cumplimiento de los plazos establecidos.
    En los procesos de producción por proyectos, el producto a menudo está asociado a un cliente en particular, y en muchos casos, el trabajo no se inicia hasta que un pedido concreto se haya realizado. La planificación unitaria por lo general se relaciona con la fabricación de un solo producto, o de una cantidad muy reducida, con escasa repetición de los pedidos y requieren operaciones y recursos variados.
    Otra característica de la producción por proyectos es que cada proyecto suele tener una identidad propia, es decir, cada producto presenta rasgos distintos con respecto a los restantes por dos motivos:
    Son obras de apreciable magnitud o importancia.
    Configura una red compleja de tarea.

    ResponderEliminar
  25. Rosaura Centeno Castellar4 de noviembre de 2014, 21:12

    Proceso Productivo Por Proyecto:
    Supone la fabricación de un producto exclusivo, lo que conlleva diseñar un proceso único para cada proyecto. Son procesos largos y complejos. Un importante ejemplo es la construcción(construcción aérea, naval, promociones de viviendas...)
    Se utiliza para producir productos únicos, tales como: una casa, una lancha, o la producción de una película.
    En este caso todo se realiza en un lugar específico y no se puede hablar de un flujo del producto, sino que de una secuencia de actividades a realizar para lograr avanzar en la construcción del proyecto sin tener contratiempos y buena calidad.
    Se debe enfocar en la planeación, secuencia y control de las tareas individuales. Para hacer las diferentes actividades sin ningún contratiempo, sean estos materiales o humanos.Programando y controlando para que se realicen con la máxima eficiencia.


    ACTIVIDADES BÁSICAS DE LOS PROCESOS Y OBJETIVOS DE MEJORA
    Para efectos de análisis crítico
    Un proceso puede descomponerse en cinco actividades básicas, de acuerdo al Sistema “ASME”
    Son las siguientes: Operaciones, Transporte, Inspección, Demora y Almacenamiento.
    Actividad Simbología significado
    Operación O Representa la transformación de la materia prima de un estado A a un estado B. “Hay transformación”. Hay un acercamiento real hacia el producto terminado.
    Transporte => Desplazamiento de los materiales o de el.
    Otro ejemplo en la elaboración de proyectos productivos es la elaboración del Yogurt.

    ResponderEliminar
  26. Es el conjunto de pasos encaminados a la fabricación de un artículo único.
    Se utiliza para producir productos únicos, tales como: una casa, una lancha
    En este caso todo se realiza en un lugar específico y no se puede hablar de un flujo del producto, sino que de una secuencia de actividades a realizar para lograr avanzar en la construcción del proyecto sin tener contratiempos y buena calidad.
    Se debe enfocar en la planeación, secuencia y control de las tareas individuales. Para hacer las diferentes actividades sin ningún contratiempo, sean estos materiales o humanos. Programando y controlando para que se realicen con la máxima eficiencia.

    En la producción por proyecto implica un producto de características complejas, casi exclusivo o único, que por lo general da orígen a un estudio de factibilidad.

    Desventajas
    Es un sistema poco eficiente y por un alto costo y por la dificultad que representa la planeación y el control administrativos. Esto se debe a que con frecuencia es difícil definir un proyecto al inicio, y a que puede estar sujeto a un alto grado de cambio e innovación

    Características:
    Necesitan períodos de tiempo largos para completarse.
    Implican grandes inversiones de fondos y recursos.
    Producen un solo objeto cada vez por encargo del cliente.
    Implican el uso de tecnología de punta, la participación de equipos y un estrecho contacto con el cliente.

    Ejemplo:

    Son los hogares de PASOS, con construyo la Alcaldía de Barranquilla con el fin de que todos los indigentes de la ciudad encontraran un espacio en donde refugiarse , con el fin de que allí encontraran un lugar digno en donde pudieran pasar una noche, bañarse, encontrar medicinas, primeros auxilios. Este programa es liderado por un personal capacitado de la Secretaria de Salud que se encarga de liderar campañas para que esta zona tan vulnerable de la ciudad este enterada sobre estos lugares y enseñarles como hacer buen usos de estos espacios.

    ResponderEliminar